![]() |
Foto: Higgs en Ginebra / Fuente: CERN |
Como lo prometido es deuda, en esta -si me lo permitís- “semana de Dios”, hablaremos deL Papa Francisco (antes cardenal Jorge Bergoglio) la ciencia del cónclave y del “Habemus Papam”, pero dejaré lo segundo para otro día y me centraré hoy en lo primero: los resultados preliminares que un grupo de científicos del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) presentaron ayer en Italia, tras analizar los datos recopilados en el año 2012. Todos parecen apuntar a que la nueva partícula hallada es el bosón de Higgs, una partícula asociada al mecanismo que da masa a las partículas elementales (ver el post: http://lacienciamasalucinante.blogspot.com.es/2012/11/cientificos-revelan-lo-ultimo-sobre-la.html y anteriores), y cuya detección es tan infrecuente que solo se produce alrededor de cada billón de colisiones protón-protón. (Os recuerdo que en física de partículas, un bosón es uno de los dos tipos básicos de partículas elementales de la naturaleza).
Para comprobar si la partícula estudiada era o no un bosón de Higgs, los investigadores han analizado las interacciones del supuesto bosón con otras partículas, así como sus propiedades cuánticas. Según el portavoz del experimento CMS, Joe Incandela, no hay duda: estamos ante un bosón de Higgs.
![]() |
Resumen de las interacciones entre las partículas del modelo estándar / wikipedia |
Y lo ha afirmado después de que los científicos hayan comparado un número de opciones del espín y la paridad de la nueva partícula encontrada, y todas hayan mostrado una preferencia hacia un espín 0 y una paridad positiva, características compatibles con la “Partícula de Dios”. Eso sí, falta averiguar de qué tipo de bosón de Higgs estamos hablando, es decir descubrir si estamos ante el bosón de Higgs del Modelo Estándar de Física de Partículas, o más probablemente, del más ligero de una serie de bosones predichos por algunas teorías que van más allá del Modelo Estándar.
Para determinar esto último, los científicos deberán medir con precisión la tasa en la que el bosón se desintegra en otras partículas y compararla con las predicciones teóricas. Esto requerirá muchos más datos del LHC, lugar en el que participan más de 200 científicos de 10 centros de investigación y universidades españolas, dicho sea de paso. Esperemos que haya fondos para ello, porque solo el tiempo y la investigación nos resolverán más interrogantes en esta materia. Queridos lectores, buenas noches y buen descanso.
![]() |
Fumata blanca anunciado nuevo Papa / Vaticano |
La frase del
día
"Hay palabras que suben como el humo, y otras que caen como la lluvia."
Sévigné, Marquesa de Sévigné (1626-1696)
![]() |
Marquesa de Sévigné / wikipedia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario